Ángela de la Cruz (A Coruña, 1965) emprendió su andadura como artista en Londres, en los años 90, arrancando el bastidor de uno de sus cuadros. Tradicionalmente se pinta sobre un lienzo de tela tensado y sujeto por un bastidor de madera. Si se desmonta el bastidor, el cuadro se convierte en un objeto tridimensional, […]
Etiqueta: cultura
Foto de Jean-François Jaussaud. Louise Bourgeois en su apartamento de Chelsea. La obra más emblemática de la artista Louise Bourgeois es su monumental escultura en forma de araña. Se titula «Mamá» -no madre, mamá-. La forma, las dimensiones y sobre todo los materiales esconden un significado. Cuando lo descubres no vuelves a mirarla con los […]
Si la ciencia es cultura
Leer en La Voz de Galicia >>
Hace un par de días mi amigo Rafa me contaba lo bochornoso que le parecía que en un programa de radio a los contertulios les hiciese gracia no saber nada sobre ciencia. Me decía «parece que uno sólo es un inculto si no sabe de Historia, Literatura o Arte clásico, pero si no sabe de […]
La pregunta Naukas 2015
¿Qué avance o descubrimiento de la ciencia moderna ha hecho progresar más a la Humanidad? (Entendemos como ciencia moderna desde Copérnico hasta nuestros días). Mi respuesta es la tabla periódica. A mediados del siglo XIX ya se conocían 63 elementos químicos. Estas sustancias eran consideradas puras, no podían dividirse y dar lugar a otras sustancias […]
La Ciencia es Cultura
Siento la necesidad de daros las gracias por este pequeño gran triunfo. Llegar a la final como mejor blog de Ciencia, e incluso estar en la lista de mejor blog del público sin haberlo pedido, de unos premios en los que la votación es popular, no sólo me enorgullece como profesional y como persona, sino […]