El próximo jueves 26 de mayo estaré en Vitoria en un nuevo evento Naukas que se desarrollará el marco del Congreso Internacional de Autocontrol y Seguridad Alimentaria, Kausal 2016.
Durante el congreso (Palacio de Congresos Europa) se va a llevar a cabo un programa divulgativo dirigido a población general y de modo gratuito dividido en dos sesiones: mañana (adolescentes) y tarde (adultos), y con charlas de 15 minutos al estilo Naukas.
La sesión de la mañana (10 a 12 horas) va dirigida a población adolescente y las conferencias versarán sobre aspectos como las bebidas energéticas, dulces y bollería, consumo de frutas y verduras o agricultura sostenible, entre otros temas. La sesión de la tarde (18:30 a 20:30 horas) va dirigida a población general y entre otros temas, se abordarán la investigación actual sobre alimentos, las falacias del nutricionismo, la secuenciación genómica, las intoxicaciones alimentarias, la irradiación de alimentos o los transgénicos.
Yo participo en ambas sesiones. A las 10:30 doy la charla «Truco o trato» para adolescentes, y a las 18:50 «De con a sin» para adultos, ambas relacionadas con hábitos alimenticios, metabolismo y, sobre todo, publicidad y escepticismo. Voy a contar algo que nunca antes he contado en ninguna otra charla y que estoy segura de que hará reflexionar y replantearse algunas cosas.
Pueden seguir las notificaciones del evento vía Twitter a través de #NaukasVitoria.
El programa completo del evento es el siguiente:
PROGRAMA JUEVES 26 DE MAYO
SESIÓN DE MAÑANA. Dirigida a jóvenes y estudiantes
10.00-10.15 – Presentación del evento
10.15-10.30 – José Manuel López Nicolás: Bebidas energéticas, la amenaza fantasma
10.30-10.45 – Deborah García Bello: Truco o trato
10.45-11.00 – Ignacio López Goñi: Microbios que fabrican alimentos
11.00-11.15 – Bittor Rodríguez: Consumo de frutas y verduras en la adolescencia (euskera)
11.15-11.30 – Txema Campillo: Agricultura sostenible
11.30-11.45 – Juan Revenga: Destripando la información nutricional
11.45-12.00 – Oihana Iturbide: De la droga al chocolate
SESIÓN DE TARDE. Para todos los públicos
18.30-18.40 – Presentación del evento
18.40-18.50 – José Manuel López Nicolás: Las 3 claves de la investigación alimentaria del s. XXI
18.50-19.00 – Deborah García Bello: De con a sin
19.00-19.10 – Juan Ignacio Pérez Iglesias: Gazta jan zuten lehenik [Primero comieron queso] (euskera)
19.10-19.20 – Juan Revenga: Falacias del nutricionismo
19.20-19.30 – DESCANSO 10 minutos
19.30-19.40 – Daniel Ramón: Secuenciación genómica y seguridad alimentaria
19.40-19.50 – Rosa Porcel: Intoxicaciones alimentarias
19.50-20.00 – Bittor Rodríguez: Elección de alimentos saludables (euskera)
20.00-20.10 – César Tomé López: Historia de una tapa de yogur
20.10-20.20 – Laura Morrón: Irradiación de alimentos
20.20-20.30 – José Miguel Mulet: Transgénicos
El evento se celebrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones Europa, Avenida de Gasteiz, 85, 01009 Vitoria-Gasteiz.