Categorías
Deborah Garcia Bello

Se vende Quimiofobia

EEEP XV

La imagen de la química como lo opuesto a lo natural empezó a emplearse como reclamo publicitario de productos 100% naturales como cosméticos, alimentos, fármacos, etc. apoyándose en que éstos serían más saludables y ecológicos que los productos convencionales con química. La demanda de esta clase de productos ha aumentado tanto en los últimos 10 años que lo que antes ni existía, ni se demandaba o sólo se ofrecía en tiendas especializadas, ahora ocupa gran parte de la oferta de los comercios tradicionales.

Fuera del ámbito científico lo químico se describe como insalubre y perjudicial para el medio ambiente, y esta idea ha calado tan hondo que la química, desde edades muy tempranas, ya se asocia a alergias, intolerancias alimenticias, enfermedades de todo tipo y contaminación medioambiental, con lo que se ha convertido en algo a evitar. Éste es el fenómeno denominado Quimiofobia: miedo irracional a la química. Pero ¿qué es la química? ¿Hay química detrás de lo natural? ¿Ofrecen ventajas los productos sin química o 100% naturales frente al resto de productos?
Para responder a estas cuestiones en esta charla analizaremos algunos productos populares de alimentación e higiene que han eliminado o sustituido algunos de sus componentes químicos.
Os espero el próximo viernes 25 de abril a las 21:00 en Kunsthalle, rúa da Conga 8, Santiago de Compostela. Entrada gratuita.