Categorías
Deborah Garcia Bello

Cómo se mide el factor de protección solar UVB y UVA

En 1962, el químico Franz Greiter introdujo por primera vez el concepto de SPF en la fotobiología. Las primeras pruebas se llevaron a cabo en los Alpes suizos, donde varias personas tomaban el sol y se apuntaba el tiempo que tardaban en quemarse cuando se aplicaban un cosmético con protección solar y cuando no se […]

Categorías
Deborah Garcia Bello

¿La cosmética puede “reparar el ADN”?

Los antioxidantes y los filtros solares sirven para prevenir los daños en el ADN pero, ¿hay algún ingrediente o combinación de ingredientes que impulsen su reparación?

Categorías
Deborah Garcia Bello

El hormigón de Fisac no se pinta

El polideportivo Alhóndiga, obra del icono de la arquitectura del siglo XX, Miguel Fisac, luce ahora un enorme mural de colorines con la palabra ‘Empatía’, sobre sus fachadas de hormigón.  Fue realizado por el colectivo Boa Mistura en el marco de un festival de arte urbano coordinado por Cultura Inquieta para el que el Ayuntamiento de Getafe (Madrid) cedió este edificio como un lienzo en blanco. […]

Categorías
Deborah Garcia Bello

Salvemos los corales

Durante su viaje en el Beagle, Darwin describió los arrecifes de coral como un oasis en el desierto del océano. Reflexionó sobre la paradoja de que los arrecifes de coral, que están entre los ecosistemas más ricos y biodiversos de la tierra, florecen a pesar de encontrarse rodeados por aguas oceánicas tropicales que apenas proporcionan […]

Categorías
Deborah Garcia Bello

De la mecánica cuántica a la ciencia de materiales: así es cómo de verdad funcionan los filtros solares de hoy en día

Cuando se habla de los filtros solares usados en cosmética se suele hacer la distinción entre filtros físicos y químicos, o filtros minerales y orgánicos, que es lo mismo. A menudo se explica su funcionamiento como si los filtros físicos fuesen una suerte de espejos que reflejan la radiación y como si los filtros químicos […]

Categorías
Deborah Garcia Bello

Cuál es el efecto de la luz azul sobre la piel y cómo prevenirlo

Reconozco que la primera vez que escuché hablar de la luz azul fui muy escéptica. ¿Cómo puede hacer daño una radiación de tan baja energía? ¿Cómo puede hacer daño un color? En ciencia no importa lo que uno crea, sino los hechos. Solo las opiniones construidas sobre la evidencia científica tienen valor. En la actualidad […]

Categorías
Deborah Garcia Bello

Cómo prevenir el contagio por coronavirus sin comprometer la salud de la piel

Los geles desinfectantes, el lavado frecuente de manos y el uso de guantes de plástico están causando y agravando los problemas cutáneos. Diariamente recibo decenas de consultas sobre qué productos de higiene son más efectivos contra el coronavirus y a la vez más respetuosos con la piel. Hay dudas sobre si todos los jabones son […]

Categorías
Deborah Garcia Bello

Cómo planchar de forma más sostenible según la ciencia

La razón por la que los tejidos se arrugan está en su propia naturaleza química. Es un proceso de ruptura y formación de enlaces intermoleculares regulados por el calor, la presión y el agua. Comprender la intimidad de este hecho, desde el punto de vista de la química, nos ha permitido desarrollar nuevas técnicas de […]

Categorías
Deborah Garcia Bello

Semillas: el arte del futuro [VÍDEO]

Vídeo de la charla de Deborah García Bello en el festival de divulgación científica Naukas celebrado en el teatro Zorrilla de Valladolid el 10 de noviembre de 2019. Semillas: cómo la ciencia y la tecnología influirán en el arte del futuro. Álbum fotográfico.

Categorías
Deborah Garcia Bello

Así es como la cosmética cuida el microbioma de la piel

Nuestra piel acoge a un inmenso ecosistema de microorganismos. Lo denominamos microbioma. Cada uno de nosotros tiene el suyo. Algunas patologías como la dermatitis atópica se manifiestan a través de un microbioma alterado, donde unos microorganismos toman el control sobre otros y dan lugar a los síntomas de la enfermedad. A través de la investigación científica en cosmética y dermatología hemos conseguido entender los mecanismos por los cuales se altera el microbioma, y hemos descubierto principios activos que nos permiten recuperar la salud del microbioma de la piel.